El relé

El relé es un dispositivo electromagnético compuesto por una bobina y contactos. Al aplicarse tensión a la bobina, su núcleo atrae un sistema mecánico que mueve los contactos, abriendo los cerrados y cerrando los abiertos. Cuando se interrumpe la tensión, los contactos regresan a su posición original gracias a un resorte.

De igual forma que otros elementos de conmutación, los contactos de un relé se clasifican en función del número de polos y de vías.
Así, se pueden encontrar relés: SPST, SPDT, DPDT, etc.
Las características eléctricas que hay que conocer de un relé son:
Tensión de la bobina
Es la tensión en voltios (V) que necesita para su correcta excitación. Una tensión inferior puede hacer que el relé no funcione adecuadamente y una tensión superior podría dañarlo.
Poder de cortede los contactos
Es la corriente máxima que los contactos son capaces de soportar. Se mide en amperios (A)
Con un relé es posible controlar cargas de potencia mediante una tensión reducida. En el caso de la figura 6.40, el relé, cuya bobina funciona a 9 Vcc, controla, a través de su contacto, una lámpara conectada a la red eléctrica de 230 Vca.