El transistor bipolar (BJT)

■ El transistor bipolar (BJT) es un componente electrónico que amplifica señales débiles, lo que lo hace ideal para sistemas de amplificación y conmutación de potencia. Está hecho de tres capas de silicio, que pueden ser polarizadas negativamente (N) o positivamente (P), formando transistores PNP o NPN, que se diferencian en la polaridad de su salida. Su funcionamiento se basa en aplicar una corriente débil en la base para controlar una corriente mayor en el colector, y esta relación se llama ganancia. Los transistores tienen tres patillas: base, emisor y colector, que conectan los cristales al exterior.
■ La ganancia se expresa como un número sin unidades. Al igual que los diodos LED, los transistores necesitan ser polarizados, lo cual se logra mediante una resistencia en la base, dependiendo del valor de la carga en el colector. Aunque hay otras formas de polarización, no se abordarán aquí. Los transistores pueden funcionar como interruptores, controlando el paso de corriente en el colector. En el modo de corte, no hay corriente en la base ni en el colector, por lo que el LED permanece apagado. En el modo de saturación, al aplicar corriente a la base, el transistor se activa, permitiendo que el LED se encienda.


■ Como amplificador: en esta configuración, el transistor permite con-vertir señales débiles que se aplican en la base en otras de mayor magnitud que salen por el colector.

■ Los transistores, de igual forma que otros tipos de semiconductores, se comercializan encapsulados con diferentes formas y tamaños. Es importante comprender que no todos los componentes con el mismo encapsulado son transistores y viceversa.
■ Para conocer la disposición de las patillas de un transistor («pineado»), se debe consultar la hoja de características (datasheet) que facilita el Fabricante. En la actualidad, dichas hojas se encuentran con facilidad en Internet. En la tabla 6.2, se muestran varios modelos de transistores y la disposición de sus patillas.
Algunos transistores de potencia tienen cápsulas de grandes dimensiomes y, debido al calor que generan, deben refrigerarse mediante disipadores metálicos.
