Circuitos integrados

■ Un circuito integrado, o chip, es un conjunto de componentes electrónicos interconectados en una pequeña pastilla de silicio, recubierta por una cápsula de plástico o cerámica con patillas metálicas que permiten la conexión con circuitos impresos. Los microprocesadores son ejemplos avanzados de estos circuitos, utilizados en dispositivos como computadoras y teléfonos móviles. Su tamaño reducido les confiere alta eficiencia y bajo consumo energético, aunque enfrentan límites físicos y económicos, como el sobrecalentamiento. Los circuitos integrados se fabrican en diferentes escalas según la cantidad de componentes que integran:


SSI

Nivel de integración pequeño (de 10 a 100 transistores)

MSI

Nivel de integración medio (de 101 a 1000 transistores)

LSI

Nivel de integración grande (de 1001 a 10000 transistores)

VLSI

Nivel de integración muy grande (de 10001 a 100 000 transistores)

ULSI

Nivel de integración ultragrande (de 100001 a 1000000 transistores)

GLSI

Nivel de integración gigagrande (>1000000 transistores)


■ Los circuitos integrados se deben sustituir por la misma referencia o una equivalente.

Existen circuitos integrados para aplicaciones de potencia, como puede ser la amplificación de audio. Estos suelen instalarse verticalmente en la placa de circuito impreso y requieren disipadores pasivos de calor. También existen circuitos integrados con tres patillas y un encapsulado similar al que utilizan los transistores.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar